Skip to Content

Las nuevas obligaciones climáticas legales de las empresas

Para empresas con más de 250 empleados

De acuerdo con la Ley 7/2021 de Cambio Climático y Transición Energética, la nueva legislación establece las  obligaciones específicas para el cálculo, verificación y registro de la huella de carbono a partir del año 2024.  

Y así lo establece la Directiva Europea sobre Presentación de Información Sobre Sostenibilidad por Parte de las Empresas (CSRD) y las Normas Europeas de Información sobre Sostenibilidad (NEIS) que están reconfigurando la responsabilidad corporativa y la sostenibilidad global.

La finalidad de esta medida es asegurar que las empresas participen activamente en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y contribuyan a la lucha contra el cambio climático.

Las empresas con más de 250 empleados que cumplan con al menos una de las siguientes condiciones:

  1. Ser entidades de interés público, según la legislación de auditoría de cuentas
  2. Cumplir con criterios económicos específicos, como tener activos totales superiores a 20 millones de euros o una cifra anual de negocios superior a 40 millones de euros durante dos ejercicios consecutivos

En los próximos años se espera que aumente considerablemente el número de organizaciones afectadas y el alcance de la huella de carbono. Para cumplir con estas obligaciones, las empresas deberán establecer mecanismos de información para recopilar los datos necesarios para el cálculo de la huella de carbono, elaborar un informe detallado con un plan de reducción de emisiones - o Planes de Descarbonización. Este informe deberá ser verificado por una entidad acreditada o autorizada y, posteriormente, registrado oficialmente en la Oficina Española de Cambio Climático.

El objetivo principal es promover una reducción efectiva de las emisiones de GEI y asegurar que las empresas se involucren en la protección del medio ambiente y en la lucha contra el cambio climático.

¿Cómo te podemos ayudar para tu adaptación a las obligaciones legales de Sostenibilidad?
Nuestro equipo está preparado y tiene mucha experiencia en acompañamiento empresarial para adaptar su actividad a las obligaciones de descarbonización. 

Para calcular la huella de carbono se diferencian tres tipos de emisiones:

• Emisiones de Alcance 1 se liberan directamente a partir de las operaciones de una empresa

• Emisiones de Alcance 2 se liberan indirectamente a partir de la energía adquirida y previamente transformada: electricidad, vapor, agua fría o caliente, etc

• Emisiones de Alcance 3 son todas aquellas emisiones indirectas previas y posteriores asociadas a la cadena de valor de una empresa y necesarias para fabricar productos o generar servicios


Las nuevas obligaciones climáticas legales de las empresas
Antonio Alarcón 18 February 2025
Share this post
Tags
Sign in to leave a comment